Principales módulos de gestión de PROMIND.
Despliega cada punto a continuación para leer el contenido:
En base a la experiencia del experto y al autoaprendizaje del sistema, se construye un modelado matemático del sistema a estudio que permite establecer una relación estructurada entre las variables de entrada y los modos de salida.
Un amplio abanico de toolboxes permite soportar una gama importante de modelos:
Las herramientas de análisis que aporta PROMIND permiten trabajar sobre el modelo matemático del sistema, entendiendo de forma profunda el comportamiento del sistema real.
El modelo del sistema funciona como un “clon” del sistema real, comparando en todo momento la situación prevista de funcionamiento con la situación real, con el objeto de aportar información útil para mantener el proceso dentro de los rangos establecidos de respuesta.
PROMIND permite desarrollar una mentalidad científica en planta, en la que se considere a la fábrica como un laboratorio permanente en el que poder experimentar para encontrar mejoras radicales que aporten beneficios tangibles sobre la forma actual de operar.
Una vez entrenado el modelo del sistema, el usuario puede experimentar con el mismo introduciendo variantes o llevándolo a rangos de espacios de funcionamiento no convencionales:
PROMIND se convierte en la herramienta de apoyo al Aula lab en fábrica, apoyando de forma determinante la operativa de los ciclos de mejora.
Las funcionalidades de generación de salidas de información permiten la distribución del conocimiento generado por PROMIND a diferentes entornos de gestión. Diferentes roles de usuario apoyan sus decisiones sobre el sistema:
Conoce todos nuestros case study para cada una de nuestras soluciones de negocio.
Ver case studyContacta con una de nuestras ocho oficinas repartidas por 3 continentes.
Contacta con nosotrosMADRID - BILBAO -
BARCELONA - SEVILLA -
BRASIL - MÉXICO