Conscientes del impacto de la globalización, en Sisteplant capacitamos a nuestras personas en competencias especializadas, tanto técnicas como sociales, que les permitan destacar en un entorno complejo y de gran diversidad.
COMITÉ ESTRATÉGICO
- Javier Borda, Presidente
- Jose Mari Borda, Vicepresidene
- Ana Santiago, CEO
- Alfonso Ganzabal, Managing Director
- Mario Insunza: R+D+I Corporate Director
- Iñigo Benegas, Services and Staff Managing Director
Nuestros retos personales
En Sisteplant nos planteamos los siguientes retos:
- Acompañar a las personas en su desarrollo personal
Generar espacios conversacionales: flujo permanente de intercambio de información entre departamentos, y entre directivos y equipos humanos
- Provocar retos y desafíos para motivar y salir de las “zonas de confort” Ser conscientes de nuestra responsabilidad de desarrollar talento
- Gestionar la diversidad: trabajar con y para personas de diferentes generaciones
- Buscar la productividad a través del compromiso y motivación de las personas
- Generar la autoconfianza de nuestros equipos
- Fomentar en nuestro equipo humano la autonomía y toma de decisiones
Equipos de futuro
En Sisteplant creemos firmemente en la necesidad de adaptarnos a las cambiantes condiciones de los mercados y responder a las distintas necesidades de nuestros clientes. Para nosotros es importante:
- Innovación. Conocer las novedades tecnológicas y herramientas de gestión, información y fabricación
- Change People Learning. Personas que aprenden cambiando y adaptándose al medio en el que desarrollan su trabajo
- Desarrollar una gestión ágil para ofrecer una capacidad de respuesta rápida
- Espacios conversacionales. El intercambio de información entre las distintas áreas y equipos de Sisteplant
- Desarrollo y oportunidades profesionales
- Ambiente estimulante de trabajo
- Cultura de confianza como clave de éxito
- Equilibrio entre vida personal y profesional
- Inteligencia colectiva. Realizamos proyectos basado en un conjunto de actuaciones educativas de éxito dirigidas a la transformación social y educativa. Es la llamada “Comunidad de Aprendizaje” que tiene como claves las interacciones y la participación de la comunidad