Descripción del problema
Situación típica de empresa que pasa de una producción de pocas cantidades, bajo pedido, a una demanda más reglada que requiere un cierto nivel de stocks para desacoplarla relativamente de la producción.
Empresa del sector del material de construcción cerámico con cuota de mercado decreciente, elevado número de referencias (1.000 referencias aprox.) y de amplia tipología de rutas.
Las necesidades del proyecto se basaban en la creación de un estudio que tuviera como resultado un almacén operativo a corto plazo, pero abierto a las siguientes posibilidades:
— Implantación progresiva de los medios de almacenamiento, manipulación y gestión
— Recepción de kits preparados por proveedores-integradores
— Preparación de kits en el propio almacén
— Situación de partida de EBITDA negativo (3,5% sobre ingresos) en 2011.
— Subcontratación del 20% de la producción por falta de capacidad.
— Estructura empresarial rígida con elevada proporción de costes fijos.
— La Dirección acusaba falta de transparencia sobre la carga real de la planta.
— El elevado plazo de entrega, 8 semanas, repercutía en una pérdida de competitividad en mercados internacionales.
Organización del almacén general para poder aprovisionar materiales a las secciones de montaje en forma de kits, mediante:
MADRID - BILBAO -
BARCELONA - SEVILLA -
BRASIL - MÉXICO