Otro sector de conocimiento intenso a todos los niveles, quizá el primordial. El que algo vuele u orbite es tan poco natural (lo mismo que el que se sumerja en el caso de los submarinos, o se mueva a casi 400Km/h sobre raíles en un TAV), que acaba condicionando fuertemente todo el proceso de diseño y fabricación. Lo condiciona en el nivel y perfil de sus personas -élite tecnológica-, en la naturaleza complicada de sus procedimientos y medios, y en los modelos de organización a aplicar. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Sisteplant
¿Cómo puede darse un salto hacia la fábrica del futuro en la industria siderúrgica? (Una aceleración complementaria al Lean)
¿Cómo estamos hoy?
Siempre tendemos a etiquetar la industria siderúrgica como “tradicional”. Lo que no nos gusta de esto es que se entienda como antigua y obsoleta. La siderurgia ha sido y será la industria base para todo el desarrollo de productos tecnológicamente avanzados, y así seguirá. Aleaciones cada vez más complejas de fabricar, composites metálicos, tratamiento de los lantánidos y actínidos, y un largo etc.

La fábrica avanzada en la industria química y de procesos continuos
- Industrias punteras en tecnología de proceso
No ha quedado otro remedio, por criticidades. Criticidades de calidad del producto, estrechas tolerancias de margen de parámetros del proceso, seguridad en el suministro o riesgos por seguridad.

¿Aplicar Lean Services en hospitales?… ¡Con mucho cuidado!
Introducción
Lean es una metodología de mejora organizativa que nació en la industria del automóvil en los años 70 y demostró un gran éxito revolucionando la eficacia y la eficiencia del negocio. Sus principios son válidos para cualquier actividad que pueda organizarse siguiendo unos procesos lógicos, y entonces se está extendiendo, además de por toda la industria, por las organizaciones que prestan servicios.
Ideas básicas para “El astillero del futuro”
La construcción naval con viabilidad en España es muy precisa; buques de alto valor añadido tecnológico (militares, dragas, LNGs, Supply-vessels, ferrys, pesqueros complejos, off-shore, eólica, etc.) en los que las decisiones de ingeniería son complejas y concurrentes con la fábrica hasta la entrega de la nave. Sigue leyendo