La exigencia de los mercados actuales demanda un mayor número de productos y servicios más personalizados, más innovadores y, sobre todo, en un menor plazo de tiempo. Es por ello que la necesidad de ser extremadamente eficientes en el proceso de innovación en producto/proceso (diseño e industrialización) cobra más importancia que nunca. Esto es debido a la presencia de la competencia de los países emergentes, que cada vez se están posicionando con mayor peso en el sector industrial de alto componente tecnológico.
Las sofisticadas herramientas de realidad virtual, diseño para Six Sigma, PPDIC u otras aplicadas al proceso de diseño, han demostrado no ser suficiente para lograr drásticas reducciones de plazos en el proceso de innovación. Y tampoco para incorporar criterios de fabricación Lean desde el propio diseño.
En Sisteplant llevamos varios años trabajando con una metodología de proyecto desarrollada de manera conjunta con colaboradores y clientes, que se implementa con el objetivo de ayudar a las empresas a adaptarse a esta nueva realidad industrial y tecnológica.
Durante los últimos años, la colaboración con empresas tecnológicas de diversos sectores ha enriquecido de manera importante la experiencia de los directores de proyecto, que aplican los principios Lean en los procesos de diseño y desarrollo de producto, consiguiendo una importante reducción de los tiempos y costes asociados.
Nuestra propuesta en Excelencia en diseño
– Optimización del flujo de generación de valor (innovaciones en diseño que permitan mayores precios en el mercado)
– Reducción de plazos de desarrollo de producto e industrialización
– Reducción de los costes de diseño e ingeniería
– Reducción de los costes y plazos de fabricación desde la concepción del producto (diseño orientado a la fabricación Lean)
– Aplicación de Product Development, Value Stream Mapping (PDVSM)
– Organización de flujo de proyecto: líneas principales y líneas auxiliares
– Implantación de células virtuales
– Planificación avanzada de actividades, sincronización
– Despliegue de herramientas de gestión visual e indicadores objetivos
– Uso eficiente de A3
– Estandarización de políticas de diseño
– Análisis QFD
– Análisis AMFE
– Análisis para mejora continua
Sectores de aplicación:
Aeroespacial | Construcción | Electrónica y electrodomésticos |
Energía | Fabricación de maquinaria pesada y maquinaria compleja | Ingenería en general |
Naval |